POR STEVE KOCH

OCALA, FL—La Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Purasangre de Florida ha anunciado hoy que la Comisión de Control del Juego de Florida ha aprobado una modificación del plan de premios para 2025 que fija las tasas de premios para los criadores y sementales del estado en el 15 % del premio bruto anunciado, con efecto a partir del 1 de septiembre de 2025. La FTBOA también ha presentado un nuevo e innovador programa de incentivos a la exportación de caballos criados en Florida para 2026, que promoverá la participación de los caballos criados en Florida en competiciones fuera del estado.

Las tasas de recompensa del 15 % para criadores y sementales, reducidas desde la tasa del 20 % establecida en 2024, reflejan la legislación de 2025 sobre las fuentes de financiación de la industria. A pesar del ajuste de las tasas, se prevé que el total de recompensas en 2026 para los criadores de Florida iguale los niveles de 2025 gracias al lanzamiento de los innovadores incentivos a la exportación de caballos criados en Florida.

Nuevo programa de incentivos a la exportación de caballos criados en Florida

Para el año natural 2026, la FTBOA pondrá en marcha los incentivos a la exportación de caballos criados en Florida, dedicando hasta un millón de dólares a recompensar a los criadores registrados de caballos criados en Florida que ganen en determinadas condiciones en hipódromos fuera del estado. El programa ofrece incentivos muy completos: 7500 dólares por cada victoria de grado 1, 5000 dólares por cada victoria de grado 2 o 3, el 15 % de las ganancias (hasta 4000 dólares) por cada victoria en carreras sin grado y el 15 % de las ganancias (hasta 3000 dólares) por cada victoria en carreras Maiden Special Weight y Allowance en hipódromos norteamericanos (excepto Puerto Rico).

La FTBOA prevé que los incentivos para los ejemplares criados en Florida en 2026, incluidos los premios para sementales y criadores del estado, los nuevos incentivos a la exportación y los importantes premios para los propietarios de carreras abiertas, ascenderán a más de 20 millones de dólares (además de millones en premios de carreras para caballos criados en Florida), lo que mantendrá una financiación tan grande o mayor que cualquier programa estatal fuera de Kentucky.

“Esta iniciativa muestra nuestro agradecimiento a los criadores de Florida de toda la vida y demuestra nuestro compromiso de apoyar a la industria allí donde triunfan nuestros caballos competitivos a nivel nacional”, afirmó Lonny Powell, director ejecutivo de la FTBOA. “La legislación estatal redirigió 5 millones de dólares de premios para caballos criados en Florida e incentivos para propietarios a los hipódromos e inyectó otros 2 millones de dólares a través de la FTBOA. Agradecemos al Senado de Florida y al gobernador DeSantis su continuo apoyo a la cría de caballos pura sangre en Florida. Los propietarios y criadores de caballos criados en Florida pueden esperar premios totales sin precedentes en 2026.”

“Los caballos criados en Florida destacan constantemente entre todos los productores regionales del país, tanto en las pistas de carreras como en las subastas. Estos nuevos incentivos reconocen que la velocidad equina es una importante exportación agrícola de Florida,” continuó Powell.

Los programas de 2026 se basan en la reciente eliminación por parte de la FTBOA de la mayoría de las tasas de registro para los potros engendrados y nacidos en Florida en 2025, lo que reduce aún más los costes para los criadores y mantiene al mismo tiempo programas de apoyo integrales. En combinación con los incentivos a la exportación, estas iniciativas demuestran el compromiso de la FTBOA de apoyar la industria de los caballos pura sangre de Florida a través de múltiples vías.

Traducción cortesía de Juan Carlos Feijoo G., HipismoNet. Para más información sobre las carreras de caballos: hipismo.net

Edición del 11 de septiembre de Wire to Wire